BOILIE CASERO O COMPRADO
Boilies...... "ser o no ser" en el mundo del carpfishing. Esas "bolitas" de diferentes colores, sabores y olores son un manjar para esa ansiada carpa que todos estamos deseando coger en nuestras jornadas de pesca.
Hoy el blog va de Boilies. Pero no de como se tienen que hacer; creo que ya se ha escrito mucho y bien sobre eso. Tampoco de los diferentes tipos que hay, de los gustos y olores que se le pueden dar, del tamaño mas apropiado para cada lugar de pesca, o de si usar boilies o pellet. Eso queda para otros que posiblemente lo hacen y harán mejor que yo. Simplemente quiero comentaros, desde mi punto de vista, de la necesidad de elaborarlas nosotros o comprar alguna de las decenas de marcas que existen en cualquier tienda especializada.
Cuando yo empecé con este estilo y filosofía de pesca de las grandes carpas, y como creo que habremos hecho casi todos en mas de una ocasión, me dio por zambullirme en Internet y mirar en todas las paginas y foros habidos y por haber (..me viene a la memoria "Mostachón" al que considero un maestro y mando un saludo desde aquí) para averiguar como se preparaba este tipo de cebo que tan estupendos e increíbles resultados daba. Me parecía un mundo apasionante. Eso de preparar tus propias recetas de boilies y sentir la satisfacción de coger un pez con algo elaborado por ti. Con esa cantidad de mezclas (...tengo que decir que algunas de esas recetas vistas y fabricadas me resultaban imposibles de comer por un pez....). Y esos olores, que en algunos casos en mi laboratorio improvisado en el garaje daban ganas de entrar cual delicatessen de bollería. Otras no, también es cierto.
Me hice con un arsenal de ingredientes: harinas, aceites, colorantes, atrayentes, etc etc..... Prepare mi propio libro de recetas con medidas, pesos, pruebas. Podéis imaginar el tinglado que organizaba en mi "laboratorio" particular para elaborarlas. Eso si, sin manchar mucho que luego ya sabemos los comentarios pertinentes de nuestras madres o en mi caso, esposa.
Ahaja.....se me olvidaba lo mas importante: docenas, docenas y mas docenas de huevos. Pufff
Luego tener suerte de que la masa resultante quedara bien en cuanto a humedad y consistencias se refiere y preparados para hacer los "chorizos" y meterlos en la pistola. Pasarlos a la tabla especial para hacerlas y ya está, ....o eso pensaba yo. Pon a cocer y luego a secar (me fabrique mis propios cedazos para tal fin). Por supuesto utilizarlas en poco tiempo o tener un congelador para guardarlas.
En fin un mundo. Pero yo me pregunto: Merece la pena? y para quien?.
Muchos de vosotros pensareis que no tengo razón y que también forma parte del carpfishing. Por supuesto. Pero creo que salvo que tengas tiempo, espacio y ganas de investigar (como algunos, por cierto, hacen maravillosamente bien), para el resto de los mortales lo mejor es optar por la otra opción: comprarlos elaborados.
No se si a la larga te dejaras mas dinero o no. Todo de pende de las marca y calidad que elijas. Pero si te pones a sumar los ingredientes, los "potingues", gasto de gas o luz, y lo que surja, posiblemente te saldrá mas caro hacerlos en casa.
Yo sinceramente empecé con mucha fuerza a la hora de elaborarlos. Todavía tengo el congelador lleno con cantidad de ellas. Pero considero que las marcas especializadas en este sector tienen mas medios materiales para fabricarlas. Compras una o unas bolsas, pruebas y si te funciona, pues más.
Marcas, tipos y calidad: muchas. Como para volverte loco. Y si a eso le añades los remojos, engodos, etc. no terminaba nunca de escribir este articulo. Algunas de fabricación española y muy buenas por cierto (defendamos lo nuestro, gusten o no). En este mundillo supongo que sabréis de quien estoy hablando, verdad.....
En definitiva, como dijo aquel: "...Para gustos los colores".
Espero que nadie se sienta molesto con esto y que utilice las boilies que mejor quiera o pueda. Caseras o compradas. Simplemente es mi modesta y sincera opinión. El pez, como siempre, tendrá la ultima palabra.
.....Y ya sabéis: "captura, foto y suelta. Si no, no habrá próxima..."
Charlie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario