QUE PASA EN VALMAYOR (....y en otros sitios)
Cuando yo empecé en esto de la pesca, y ya ha llovido algo desde entonces, el Embalse o Pantano de Valmayor era un autentico paraíso para la pesca de la carpa y el lucio. Situado tan solo a 50km de Madrid y con muy buena comunicación por carretera y transporte público, era una autentica gozada pasar una jornada en él con los amigos. Reír y pescar, pescar y reír.

¡¡¡¡....Y pescábamos !!!! y mucho
Hoy en dia todo esto ha cambiado. Por lo menos por lo que veo y "llevo" cada vez que salgo a pescar.
Suena raro, verdad?. Todo esto que os he contado viene a colación con lo que quiero expresar y compartir en este articulo.
Sigo saliendo a pescar a muchos sitios; y a Valmayor. Con mas años y mas canas, y practicando cualquier modalidad, aunque últimamente me he aficionado al carpfishing. Solo añoro esos pocos kilos de material que por entonces llevábamos. Hoy son toneladas, pero la vida cambia.......
.....Y Valmayor también ha cambiado. La verdad es que me da mucha pena ver que ha sido para PEOR. Orillas masificadas de pescadores y no tan pescadores. Baterías y mas baterías de cañas ( se supone que la ley en Madrid dice que son dos cañas por pescador y licencia). Y que todos los que nos llamamos pescadores, cumplimos ya que nos va en ello seguir pescando y disfrutando. Pero en esta ciudad sin ley, pues eso, nos la saltamos y encima quedamos impunes. No se si por suerte o por temor de quien tiene la obligación de hacerla valer .
Se esta acabando con uno de los sitios mas divertidos para pescar en Madrid.

Yo he sido el primero que con 17 años me llevaba algo de pesca a casa. Hoy me arrepiento de no haberlas dejado crecer. Pero lo de hoy en día es un despropósito y ya raya en la brutalidad.
Caminas por la orilla, y no solo de Valmayor sino de cualquier pantano de España, y no ves nada mas que mierda dejada por los "humanos". Bañistas incontrolados que hacen caso omiso de las prohibiciones y que no respetan tu zona de pesca. Restos de peces que han sido masacrados nada mas salir del agua. Todo vale, es igual. Esto es la jungla.
Donde vamos a llegar con todo esto? No lo sé.
Como no se pare de alguna manera tendremos que ver los peces en fotos. Alguien tiene que ponerle freno y pronto. No sé de que forma y modo. Con más vigilancia, aunque a los que somos pescadores de verdad esto nos pueda influir con el tema de las noches ( aprendamos de otros países europeos y vecinos donde si esta regulada y permitida ese tipo de pesca). Acotando los sitios aunque tengamos que pagar como ya pasa en algunos pantanos (no es la mejor solución y mas en estos tiempos, pero.....) : Además parece que funciona. Y sobre todo, y creo que la más importante: CONCIENCIACION.
Se que es una utopia y que mucho de lo que se debería hacer no se hará jamas. No interesa.
Aqui con subir todos los años las licencias y los cotos tienen suficiente.Para luego no pescar nada, volver "cabreado" y encima, si te descuidas, con problemas.
En fin. Espero que esto sirva de algo para los que amamos este deporte y la naturaleza y que algún dia nuestros hijos puedan pescar tranquilos y piezas mas grandes que las que sacaron sus padres. Será dificil, pero no imposible........
Y como siempre os digo: " pesca, foto y suelta....si no, no habrá próxima"
Saludos.
Charlie.
Charlie.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar